miércoles, 27 de julio de 2011

Solar Quedada 2011 en Cortés

Celebramos la 1ª Acampada Autogestionada para Activistas Energéticos los días previos a la Solarquedada, y será el 12 y 13 de agosto 

Consiste en una convivencia con expertos en formación práctica y en comunicación en eficiencia energética y aplicaciones básicas de las fuentes de energía renovable. Esta dirigida a jóvenes estudiantes a partir de 18 años.

Los resquisitos para la participación son rellenar la solicitud de inscripción, atender la respuesta y confirmación de cupo (máximo 60 asistentes) y realizar una aportación a la Asociación TIA de 20 euros para colaborar en los gastos de la actividad. Se incluyen formación, materiales, comida de medio día y pase para piscina municipal.

La actividad consistirá en ocupar los espacios cedidos por el Ayuntamiento de Cortes donde realizar la acampada prevista durante el día 11, jueves. Este espacio se acondicionará entre todos los participes para la gestión de residuos, combate antimosquitos y espacio de procesado de alimentos con energía solar. Durante los días 12 y 13 y en bloques de medio día, se ofrecerán exposiciones, ponencias y practicas vinculadas con la eficiencia energética doméstica y la aplicación básica de las tecnologías activadas con fuentes de energía renovable.

Siguiendo la estela del necesario, vital y apreciado movimiento social más extraordinario de la historia reciente, el 15M, esta convocatoria se nutre de sus enseñanzas, de su ideario, proyecciones e ilusiones y de sus reivindicaciones  en uno de los campos que garantizan la autonomía y libertad de los pueblos, la energía renovable en una economía solar. El equipo humano que comparte conocimientos realiza esta actividad con el sentimiento de un retorno de lo válido de sus recorridos y experiencias con la generación que cambiará este mundo por completo, desde la acción política, el compromiso colectivo ciudadano y las nuevas formas de movernos en sociedad. El objetivo final es que como una historia de amor técnico, trabajar con firmeza por un mundo en marcha 100% renovables que está más cerca cada día y nada ni nadie lo puede ni debe impedir.

AVANCE DE PROGRAMA

Jueves 11 agosto
Recepción de asistentes, acondicionamiento de espacios y acampada. Los que lleguen en bicicleta, obsequio seguro. Cortes tiene estación de Renfe y buenas combinaciones en transporte publico desde Zaragoza.

A partir de 16:00
- Instalación básica de infraestructuras y adecuación de espacios
- Taller de preparación de yogur (suministro para los dos días)
- Taller de preparación de licuados vegetales (idem)
- Taller de preparación de trampas naturales para mosquitos (zona acampada)

Viernes 12 agosto  
8:30 Desayuno compartido
10:00 a 10:30 Presentaciones 
10:30 a 13:30 1º bloque x Iñaki Urkia
Introducción a la ecorehabilitación y bioconstrucción
- conocimientos básicos ecorehabilitación
- básicos bioconstrucción
- la vida simple energética
- muestra de recursos técnicos, expo de laminas  junto con materiales de bioconstrucción
- visita guiada a casa Súper, aplicabilidad


 12:00 a 14:00 Preparación comida solar-Taller de preparación de cócteles y taller para chefs solares por Nuri Morral y team
 14:00 a 15:00 Menú solar autogestionado
 17:00 a 19:30 2º bloque x José Manuel Jimenez "Súper" 
 Introducción a la educación energética
- el poder de la creatividad, el hazlo con tus manos
- ingenios solares como recursos

- experiencia pedagógica y formativa para jóvenes - muestra de recursos educativos y exposición de ingenios solares
19:30 a 20:30 taller práctico de ingenios solares y eólicos por Súper para con los chavales de Cortes (asistencia formativa asistentes)

Sábado 13 agosto 
8:30 Desayuno compartido 
10:00 a 14:00 3º bloque
x Jordi Miralles (Fundación Terra) y Manel Rivero (Intiam Ruai)
Introducción a la autonomía energética práctica
Este taller permite introducir a personas sin conocimientos previos del mundo de la energía a la reflexión sobre los problemas ambientales derivados de un modelo de vida altamente despilfarrador y mediante experiencias prácticas en pequeños grupos, (en grupos de 4-6 personas se monta una maleta autónoma cada grupo), para adquirir unas nociones básicas sobre la energía solar fotovoltaica y el funcionamiento de los equipos autónomos desconectados de la red eléctrica. Introducción a la acción mediante la guerrilla solar y pequeños aparatos autónomos.

-Exposición de materiales sobre fotovoltaica autónoma y red. Pequeños cargadores solares autoconstruidos, para móviles y baterías recargables y maletas autónomas, equipo solar autónomo para proyector en aula, etc. Toda la energía que se necesite en el taller sera autoproducida con solar y pedal powers.
12:00 a 14:00 Preparación comida solar
Taller de preparación de seitán y taller para chefs solares por Nuri Morral y team
14:00 a 15:00 Menú solar autogestionado
16:00 a 20:00 4º bloque (repetición bloque de la mañana, 30 asistentes máximo)
19:30 Charla, debate y conclusiones con Mario Gaviria

Colaboran en las dos jornadas Luis Perez y Manolo Vílchez. Se mostrarán y activarán en talleres y espacios tecnologías apropiadas, instrumentos y bicicletas peculiares. Se trabajará colectivamente el contenido del Manifiesto de Cortes 2011 y como contribución de los asistentes, se organizara durante la acampada el equipo voluntario para atender los espacios de la Solarquedada 2011, que empalmará desde el sábado a lunes 15 de agosto.

lunes, 4 de julio de 2011

COLONIAS DE VERANO EN LA GRANJA IZARLUR (Añua-Álava)

Los que nos conocéis sabéis que la GRANJA ECOLÓGICA IZARLUR, además de estar
muy cerca de Vitoria-Gasteiz, está en un entorno natural realmente
privilegiado donde los niños pueden disfrutar plenamente de la naturaleza.
Participarán en las actividades hortícolas y de jardinería, visitarán y
“cuidarán” de los animales de la granja (burros, cabras y cabritillos,
gallinas...), harán repostería, pasearán y realizarán salidas en bicicleta,
trabajarán el modelado en barro, la pintura en acuarela y en cera, la
lana... y desarrollarán también actividades artísticas, como la música y la
poesía. ¡Será realmente un regalo para todos!

En VERANO se organizarán 5 semanas de colonias, *comenzando la última semana
de junio y durante todo el mes de julio*, *de lunes a viernes y de 10 a 14
horas* del mediodía. Se podrá participar durante una, dos, tres ...o incluso
las cinco semanas. Las fechas de cada semana son las siguientes:

   - 1ª semana: del 27 de junio al 1 de julio.
   - 2ª semana: del 4 al 8 de julio.
   - 3ª semana: del 11 al 15 de julio.
   - 4ª semana: del 18 al 22 de julio.
   - 5ª semana: del 25 al 29 de julio.

Ya ha comenzado el plazo de reservas, que podréis hacerlas bien llamando al
número 625.13.12.59 o escribiendo un e-mail con vuestros datos a esta
dirección:
cestaizarlur@gmail.com

jueves, 30 de junio de 2011

Naturopatía, Acupuntura, Masajes, Clases de Yoga, Taichi-Qigong,.., para niños y adultos

En el centro alternativo de Lur Maitia en la C/Paraguay, 24 Bajo se van a realizar diferentes actividades como:
  • Cursos de Medicina Tradicional China.
  • Acupuntura
  • Masaje y Naturopatía.
  • Cursos de Yoga para niños.
  • Taichi-Qigong, Yoga y Danza consciente.
  • Yoga para el embarazo y Post Parto
  • Respiración, Atención y Conciencia.
Para más información puedes ponerte en contacto con nosotros en el siguiente e-mail: lurmaitia@hotmail.com (indicanos tus datos y teléfono) y nos pondremos en contacto lo antes posible.

Los horarios todavía no están fijados, depende de las necesidades de los clientes.

Consultas terapéuticas, cursos y actividades a realizar en Lur Maitia

TERAPIA INTEGRATIVA
”Nuestros cuerpos vienen cargados de emociones no expresadas: ira, miedo, tristeza, ansiedad, etc.
Queremos canalizarlas adecuadamente pero la coraza muscular no nos lo permite y los sentimientos más genuinos quedan sin manifestar, nos sentimos o a punto de explotar o sin fuerzas para seguir o nos dejamos arrastrar por la inercia de la costumbre.
Sumado a esto, nuestras mentes están aceleradas o abotargadas, llenas de mandatos, ideales, programaciones que un día creamos para salir adelante cuando éramos niños y dentro de las cuales ahora nos sentimos atrapados e identificados por no haberlas cuestionado y descubierto su validez o falsedad.
Dichas tensiones crónicas musculares se corresponden con la coraza del carácter psicológico y es para estas resistencias que un día creamos, donde aplicaremos el trabajo corporal y/o de liberación psico-emocional como paso previo al cultivo meditativo.
Investigaremos nuestras creencias, su validez y cómo nos afectan, nos mantendremos en contacto con nuestro sentir y lo expresaremos adecuadamente, dando espacio acogedor a todo lo que vaya apareciendo, dejando que el juego se haga solo, hasta que soltemos la búsqueda del elefante que ya esta en nuestro jardín.”
 Terapia Indicada para aquellos que quieren salir de los circuitos mentales negativos, que nos hacen sufrir innecesariamente.

MASAJE TERAPÉUTICO Y TRADICIONAL TAILANDÉS
El masaje tradicional tailandés es un antiguo arte de curación, que se ha ido transmitiendo y evolucionando de maestro a alumno, desde varios siglos antes de Jesucristo. (500 años a C).
Es una técnica corporal profunda que nos ayuda a reestablecer nuestra energía vital y a reequilibrar nuestros aspectos físicos, mentales y emocionales.
El masaje trabaja sobre los meridianos o líneas energéticas (los 10 Sen). El bloqueo de estos canales provoca molestias, dolores y enfermedades. El terapeuta usa sus manos, pies y codos para aplicar presiones sobre puntos específicos a lo largo de estos canales, en combinación con suaves estiramientos y asanas de yoga. Se consigue un efecto a la vez energético y relajante. Esto libera la capacidad autorreguladora del cuerpo, reestableciendo el equilibrio, la salud y la armonía.
Historia del masaje tradicional tailandés
Es originario de la India en la época de Buda, hace 2500 años. Es una de las técnicas más antiguas de masaje terapéutico. La leyenda/historia cuenta que lo creó el médico personal de Buda. Al extenderse el budismo fuera de la India, también se extendió esta técnica terapéutica. Su desarrollo encontró en el sudeste asiático su camino, donde durante siglos fue practicado por monjes, como uno de los elementos de la Medicina Tradicional Tailandesa. La cultura “thai”, como la mayoría de las culturas orientales, veía la enfermedad como un desequilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu.
El masaje Tailandés Tradicional esta muy influenciado por las culturas indias y china. Muchas posturas del masaje recuerdan a las asanas de yoga. En cuanto a los puntos de digito-presión, se encuentran dentro de los meridianos de la Medicina China o de los nadis de la Ayurveda.

SI ESTAN INTERASADO, PUEDES PONERTE EN CONTACTO CON NOSOTROS A TRAVÉS DEL SIGUIENTE E-MAIL: lurmaitia@hotmail.com (indicanos tu datos y teléfono y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible)
Horario de consulta bajo cita previa: de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.